Avant-première
“Cómo Suecia Dejó de Fumar”
Un Documental Dirigido por Tomasz Agencki
Fecha: 15/10
Hora: 7 pm
Lugar: Asamblea Legislativa de Costa Rica (Avenida Central y Primera entre calles 15 y 17, San José, Costa Rica)
Inscripción Obligatoria en https://cutt.ly/SueciaInnovacion
[ESTE EVENTO ES EN PERSONA, SIN STREAMING]
Agenda:
Palabras de bienvenida, a cargo de Jeremías Rucci y Mariela Palma
Proyección exclusiva del documental
Panel de expertos
Cocktail & Networking
Organizan: Somos Innovación | Asociación Libre
Sobre el documental:
Una nación destaca en un mundo todavía plagado de humo y cenizas. “Cómo Suecia dejó de fumar” se adentra en el corazón del innovador viaje de Suecia para convertirse en un país sin humo, una hazaña sin parangón en la época contemporánea.
Guiado por la incisiva lente del director polaco Tomasz Agencki, este documental reúne una rica paleta de voces, desde estudiosos y médicos hasta innovadores y activistas, resonando incluso a través de las evocadoras expresiones de artistas. Cada voz contribuye a una narración que revela la delicada interacción entre ciencia, política, historia y determinación personal.
En “Cómo Suecia dejó de fumar” serás testigo de la extraordinaria síntesis de creatividad humana, innovación y responsabilidad personal que no sólo encendió el milagro sueco, sino que también ilumina el camino de naciones de todo el mundo.
Prepárate para inspirarte.
Trailer oficial: https://youtu.be/iZH9jImjzjM
Acerca del Panel de Expertos:
José Alberto León (VEN) es Director de Proyectos de Somos Innovación. También es Director de Proyectos en la Fundación Internacional Bases, así como Senior Fellow en los think tanks CEDICE Libertad y Fundación Ciudadano Austral. Anteriormente, asistente de investigación y contenidos en la Fundación Para el Progreso. Coautor del libro “Después del Socialismo, Libertad”. Estudió Derecho en la Universidad Central de Venezuela.
Johana Obando Bonilla (CRI) es Diputada de la Asamblea Legislativa de Costa Rica y analista de calidad de software. Tiene formación en Derecho y ha trabajado como asistente legal. También ha emprendido en el área de servicios de software y capacitación para mujeres. En la Asamblea, participa en comisiones relacionadas con la mujer, juventud, niñez y tecnología. Pertenece al Partido Liberal Progresista.
Jeffrey Zamora (CRI) Jeffrey Zamora es Presidente de Asovape Costa Rica (organización de consumidores adultos Pro Reducción de Daños para personas que no quieren o pueden dejar de fumar), Presidente de ARDT Iberoamérica, Director de Redes Sociales y Productor Audiovisual para INNCO, recipiente de la Enhanced Scholarship de KAC THRSP con un proyecto sobre una serie documental llamada #Safer, y Líder de Proyecto para el estudio Veritas de ECLAT (Spin off de la Universidad de Catania, Italia). Jeffrey Zamora ha estado trabajando en Redes Sociales y Marketing con ONGs, Entidades Gubernamentales y Marcas Comerciales.
Acerca de los Moderadores y Presentadores:
Mariela Palma (CRI) es Consultora en Comercio Exterior y Relaciones Públicas, host en “Yo Opino” y presentadora de “El Octavo Mandamiento” en Canal Opa. Analista internacional, miembro del Centro de Estudios para América Latina (CASLA), Miembro de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, Coordinadora para Costa Rica de la Red Mundial Patriots Network y Presidente de la Asociación Libre.
Jeremías Rucci (ARG) es Project Manager de la Fundación Internacional Bases. Actualmente estudia Derecho en la Universidad Nacional de La Plata. Es también SFL Alumni, y Co-compilador del libro homenaje de 65 autores: “Al Maestro Dr. Alberto Benegas Lynch (h)”.
Acerca de Somos Innovación:
Somos Innovación es una red de personas e instituciones comprometidas con la innovación como motor del progreso. Con más de 45 think-tanks, fundaciones y ONGs en todo el mundo, representamos diversas voces de una sociedad civil comprometida con el avance de la creatividad humana, la adopción de tecnologías innovadoras y la promoción de soluciones transformadoras para los problemas más urgentes del mundo. Nos enfocamos en el trabajo colaborativo y utilizamos nuestra experiencia de vanguardia para impulsar un cambio global. Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo, visítanos en https://www.somosinnovacion.lat.