En el episodio 49 de SI, el podcast de Somos Innovación, les traemos la reciente conversación que Federico N. Fernández mantuvo con Mariela Palma. Charlaron acerca de las cuestiones más salientes del modelo estonio: su sistema impositivo y la digitalización de su sector público.
Acerca de Mariela Palma:
Mariela Palma (CR) es Licenciada en Administración de Aduanas y Comercio Exterior, Mercadeo y Ventas, con una vasta experiencia en negocios empresariales y corporativos, políticas públicas y relaciones internacionales. Es también Presidente de la Asociación Libre de Costa Rica, organización que forma parte de la Red Somos Innovación.
En redes pueden encontrarla en Twitter y en el Facebook de la Asociación Libre.
Link de Interés:
El Modelo de Estonia | Entrevista con Federico N. Fernández
Somos Innovación en Redes:
Web: SomosInnovacion.lat
Acerca de Somos Innovación:
Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas.
Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones.
El Futuro Llama.