PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA
Nuevo Reporte de Somos Innovación Explora el Futuro de la Energía Nuclear
Lisboa, Portugal (20 de febrero de 2025) – La red mundial Somos Innovación (SI) ha publicado un nuevo briefing paper titulado Energía Nuclear: Auge Global, Seguridad Energética e Integración Tecnológica. El documento analiza el renacimiento de la energía nuclear que se está produciendo actualmente en todo el mundo, abordando sus retos, tendencias y posibles resultados para la economía, la tecnología y la innovación.
Europa se enfrenta actualmente a varios retos energéticos, catalizados por contextos como el cambio climático, la dependencia energética de Rusia y la llegada de la Inteligencia Artificial (IA). Ante este escenario, el resurgimiento de la energía nuclear apareció como una posible solución para la transición energética de los europeos.
La eliminación gradual de la energía nuclear en Alemania supuso un cambio drástico para el gigante industrial europeo. Aunque la preocupación generalizada de la opinión pública por accidentes nucleares como los de Chernóbil y Fukushima alimentó el apoyo al cierre, el consiguiente aumento de los costes energéticos y los retos económicos llevaron a muchos a cuestionar esta drástica transición energética.
En cambio, varios Estados miembros de la Unión Europea (UE) avanzan hacia una reactivación nuclear. En Italia, el Gobierno trabaja en un plan centrado en la creación de centrales modulares más pequeñas y un emplazamiento nacional para los residuos nucleares. Francia, por su parte, pretende abrir catorce nuevas centrales hasta 2050. Otros países, como Polonia, Rumanía, República Checa, Eslovenia y Bulgaria, apuestan por los Pequeños Reactores Nucleares (SMRs), que aparecen como una alternativa más segura, limpia, flexible y rentable que los reactores tradicionales a gran escala.
Además, otras naciones también se están centrando en nuevos desarrollos para la energía nuclear y Europa debería tenerlo en cuenta. China, por ejemplo, tiene un ambicioso programa de expansión nuclear hasta 2030 para convertirse en el primer país del mundo en producción nacional de energía nuclear. En el corazón de Silicon Valley, Google se asoció con Kairos Power para acompañar la demanda energética de la IA. Además, la conferencia COP28 de las Naciones Unidas alcanzó un acuerdo crítico sobre la intención de triplicar la capacidad nuclear para 2050, con el fin de alcanzar el objetivo de completar la transición de los combustibles fósiles y mitigar el problema climático.
Somos Innovación recomienda promover los SMRs como solución estratégica, invertir en educación y desarrollo de la mano de obra y correlacionar producción nuclear, innovación y prosperidad. Este documento informativo refuerza el hecho de que tales decisiones conformarán no sólo el panorama energético de Europa, sino también su competitividad económica y tecnológica en las próximas décadas.
FIN
ACERCA DE SOMOS INNOVACIÓN
Somos Innovación es una red de personas e instituciones comprometidas con la innovación como motor del progreso. Con más de 45 think-tanks, fundaciones y ONGs en todo el mundo, representamos diversas voces de una sociedad civil comprometida con el avance de la creatividad humana, la adopción de tecnologías innovadoras y la promoción de soluciones transformadoras para los problemas más urgentes del mundo. Nos enfocamos en el trabajo colaborativo y utilizamos nuestra experiencia de vanguardia para impulsar un cambio global. Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo, visítanos en https://somosinnovacion.global/