La ola masiva de digitalización producida durante la pandemia del COVID-19 resaltó la necesidad de fomentar redes seguras que hagan frente a la ola ciberdelitos a escala global. Por eso, en el episodio #79 de Federico N. Fernández conversó con Yamel Sarquis acerca de temas vinculados con la mencionada digitalización, ciberseguridad y privacidad en Latinoamérica.
Acerca de nuestra invitada:
Yamel (MEX) trabaja en la oficina de Washington DC de Access Partnership como gerente del equipo para Medio Oriente, África y América Latina. Antes de unirse a Access Partnership, Yamel trabajó para la Information Technology Innovation Foundation (ITIF). Posee un máster en Comunicación, Cultura y Tecnología por la Universidad de Georgetown y una licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.
En redes pueden encontrarla en la web de Access Partnership.
Links de Interés:
#64 Adopción de la Nube en Bancos y FinTechs, con Luiz Víctor Rodrigues
Somos Innovación en Redes:
Web: SomosInnovacion.lat
Acerca de Somos Innovación:
Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas.
Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones.