¿Qué es la deflación tecnológica y cómo pueden los empresarios aprovecharla? Combinando las tecnologías ya disponibles y fácilmente accesibles para facilitar los flujos acelerados de información que constituyen un valor en el siglo XXI: mayor calidad, velocidades más rápidas, menores costos. Jeff Booth explica.

Principales conclusiones y perspectivas de acción
La tecnología reduce el factor trabajo, disminuye los costos y libera tiempo.
Estos son los componentes de la deflación: menos mano de obra y esfuerzo para cualquier unidad de producción, mayor velocidad, menores costos de material, y reasignación del tiempo de actividades de menor a mayor productividad.
La velocidad a la que este cambio tecnológico está ocurriendo es «asombrosa» en palabras de Jeff Booth, y se acelerará. Cada vez se liberará más tiempo para asignarlo a usos más elevados.
El resultado es la deflación: mayor calidad para un menor costo a velocidades más rápidas.
La única razón por la que la deflación de los precios no es generalizada en toda la economía es el sistema gubernamental de status quo.
La impresión de dinero de la Reserva Federal, más y más deuda, tipo de interés más bajos, son acciones diseñadas para impulsar la inflación de los precios. Este esquema desafía el orden natural de la deflación tecnológica. Es la gran lucha de nuestro tiempo, dice Booth, para terminar con el esquema inflacionario.
Pero para los empresarios, la acción correcta es adoptar y aprovechar la deflación tecnológica.
Hay una tremenda ventaja para los empresarios en la economía actual de cambio tecnológico.
Jeff utiliza su «analogía de la plegada». Si pudieras doblar un pedazo de papel 50 veces, llegaría al sol. El cambio tecnológico está en la etapa inicial de plegado hoy en día, pero cada nuevo pliegue duplica la tasa de crecimiento y el impacto.
La forma en que los empresarios pueden poner esta analogía del plegado a trabajar para ellos es mediante la combinación de tecnologías. Varios pliegues a la vez.
Uno de los ejemplos de Jeff es Elon Musk. En palabras de Jeff Booth, Musk pronosticó tres exponenciales: la mejora exponencial en la tecnología de las baterías, el aumento exponencial en el papel del software en la ingeniería automotriz, llevando el flujo de información al vehículo, y la mejora exponencial en la I.A. para llevar las características de autoconducción a los automóviles. En conjunto, estas tres tecnologías ampliamente disponibles hicieron de Tesla una empresa revolucionaria, superando a GM en capitalización de mercado.
Las mismas «locas oportunidades» están disponibles para todos los empresarios.
No todos tenemos que ser Elon Musk. La posibilidad de aumentar el valor del cliente y reducir los costos al mismo tiempo están disponibles para todos los empresarios. Una de las claves del éxito es orientar la tecnología hacia una mayor captura de datos: cada vez más señales de datos para impulsar el aprendizaje profundo a través de algoritmos, lo que conduce a una toma de decisiones cada vez mejor y más rápida. Las plataformas de recopilación de datos gestionadas con algoritmos de I.A. pueden generar el crecimiento exponencial al que se refiere Jeff. Google y Amazon son los ejemplos de los que todo el mundo habla; pero aquí en E4E, en el episodio #84 (Mises.org/E4E_84), Bob Luddy habló de la recopilación de datos basada en sensores en los sistemas de ventilación de su restaurante CaptiveAire, devolviendo los datos de rendimiento a la plataforma central para aumentar el aprendizaje y la mejora. La oportunidad está disponible para todo tipo de negocios.
El valor se ve diferente hoy que en el pasado, y se verá diferente de nuevo en el futuro.
«¿Cómo se verá el valor en el futuro?» es una de las preguntas que Jeff Booth insta a todos los empresarios a preguntarse por sí mismos y por su negocio.
Citó un ejemplo de la historia: el negocio de alquiler de videos Blockbuster. Para los dueños y gerentes de Blockbuster, el valor se veía como la conveniencia para los consumidores de entretenimiento de películas de 9000 tiendas en todo el país, cada una con una enorme selección de cintas de video para elegir. Su idea de agregar valor era proveer palomitas de maíz y dulces en los pasillos de las cajas. Pero cuando apareció Netflix, el valor comienza a verse diferente. Es la conveniencia de transmitir películas directamente a su TV digital o tableta en su casa o en movimiento, con constantes adiciones a la oferta, tanto de contenido original como de contenido de otros canales. Las 9000 tiendas Blockbuster ya no parecen tan convenientes. El flujo de información y la digitalización hacen que el valor se vea diferente.
Otro ejemplo que Jeff citó es el negocio de la educación universitaria. Tradicionalmente, su valor se basa en los bienes inmuebles—un conjunto exclusivo de edificios físicos en un lugar específico al que los estudiantes deben viajar (o alquilar un dormitorio) para acceder a una facultad exclusiva de profesores de gran reputación. Ahora, con la tecnología y el flujo de información, el conocimiento básico es accesible en cualquier lugar y en cualquier momento, y tiende a ser gratuito. Las empresas educativas fuera de línea pueden contratar a profesores para que las clases de vídeo estén disponibles para el mundo, y la realidad virtual hará que la experiencia sea aún más vívida y agradable. El conocimiento es el mismo. Las preguntas de los estudiantes son probablemente las mismas. La estructura de costos es totalmente diferente.
Tres principios para que los empresarios faciliten un nuevo valor en el futuro.
Dados estos ejemplos, y dadas las tendencias de aceleración de la digitalización, el flujo de datos, las combinaciones multiplicativas y el análisis algorítmico y la inteligencia, ¿cuáles son los principios que deben seguir los empresarios para poder facilitar nuevo valor a los clientes?
1) Apuntar a una mejora 10 veces mayor de la experiencia del cliente.
El ritmo de aceleración es tan rápido, y el potencial exponencial de las nuevas combinaciones de tecnología es tan grande, que los innovadores deben apuntar a una mejora 10 veces mayor del beneficio percibido por el cliente para llamar la atención, hacer girar las cabezas y desviar a los clientes de sus opciones actuales (Curt Carlson hizo el mismo punto en el episodio #37: Mises.org/E4E_37).
2) Haga que su pensamiento no tenga límites.
Una de las grandes restricciones de la creatividad empresarial es la tradición impuesta institucional e históricamente de pensar en silos, y de pensar que las industrias tienen límites. Las universidades tienen sus departamentos de facultad y las corporaciones sus divisiones, y tienden a poner silos alrededor del pensamiento. Pero el ejemplo de Elon Musk de baterías + software + I.A. cruza los límites de la industria, los límites de la tecnología, los límites del rendimiento y los límites financieros. El pensamiento sin límites puede abrir un sinfín de nuevas posibilidades. La economía empresarial enseña la recombinación de activos, no necesariamente la creación de nuevos. Romper los silos puede conducir a nuevas combinaciones.
3) Pronosticar lo exponencial.
¿En qué lugar de su marco ocurrirá el cambio exponencial? Usa tu imaginación para tratar de predecirlo. El futuro no se puede predecir, pero se puede imaginar. El desafío es imaginar el próximo pliegue del papel y el próximo y el próximo; y la próxima combinación de dos o tres o cuatro o más nuevas tecnologías. La idea de lo exponencial puede aplicarse en todas partes.
Fuente: Mises Institute