Los Ganadores Escriben la Historia: Un Documental sobre Cómo Suecia Dejó de Fumar Mientras Otros Sólo Hablaban
Estocolmo, Suecia (20 de enero de 2025) – Somos Innovación (SI), una red global con más de 45 partners en cuatro continentes, ha puesto su documental “Cómo Suecia dejó de fumar” a disposición del público en general en YouTube y en plataformas de redes sociales.
Dirigido por el galardonado director Tomasz Agencki, el documental cuenta la historia de cómo el país escandinavo se convirtió en un ejemplo destacado de políticas antitabaquismo eficaces gracias a una mezcla de tradición e innovación. Suecia muestra una sorprendente prevalencia del tabaquismo del 4,5 por ciento entre los ciudadanos que han experimentado las políticas antitabaco suecas a lo largo de su vida, alcanzando así el estatus de país libre de humo. En marcado contraste, la media de la Unión Europea es del 24 por ciento.
“Cómo Suecia dejó de fumar” ha cautivado al público de todo el mundo, con exitosas proyecciones en las principales capitales europeas, como Londres, París, Estocolmo, Madrid, Viena, Praga y Varsovia. El alcance internacional del documental se extiende desde la capital de Turquía, Ankara, hasta vibrantes ciudades de América y Asia, como Brasilia, San José de Costa Rica y Taipei.
A partir de las perspectivas de diversos expertos, el documental ilustra el notable éxito de Suecia en la reducción de las tasas de tabaquismo. Este logro se debe a un entorno cultural favorable combinado con lo que los expertos denominan las tres «As» del éxito: la accesibilidad, la aceptabilidad y la asequibilidad de alternativas innovadoras a la nicotina. La película cuenta con un extraordinario elenco de voces, desde inventores pioneros y autoridades médicas hasta figuras culturales, entre ellas:
- Jean-Pierre Barda, integrante del grupo pop Army of Lovers
- Carissa Düring, directora de Considerate Pouchers Sweden
- Prof. Curt Enzell, inventor del snus en porciones (en la película aparece por última vez en público)
- Dr. Karl Fagerström, miembro fundador de la Sociedad de Investigación sobre Nicotina y Tabaco y creador del test de Fagerström para la dependencia de la nicotina
- Dr. Anders Milton, médico especialista y ex presidente de la Asociación Médica Mundial
- Dr. Fredrik Nyström, médico y profesor de la Universidad de Linköping
- Patrick Strömer, secretario general de la Asociación de Fabricantes Suecos de Snus
- Bengt Wiberg, inventor del snus sin ardor
Federico N. Fernández, CEO de Somos Innovación y Productor Ejecutivo del documental, afirma: “La gira internacional de proyecciones de ‘Cómo Suecia dejó de fumar’ ha suscitado debates vitales sobre la reducción de daños y enfoques políticos innovadores en tres continentes. Mientras muchos países luchan contra las medidas tradicionales de control del tabaco, la extraordinaria historia de Suecia muestra cómo las pruebas científicas y las políticas pragmáticas pueden revolucionar los resultados de la salud pública. El compromiso que hemos visto por parte de tomadores de decisiones y expertos en salud en nuestras proyecciones indica un creciente reconocimiento de que el cambio transformador es posible”.
Somos Innovación espera que este lanzamiento completo aumente la concientización sobre el éxito de Suecia en la reducción de las tasas de tabaquismo e inspire a personas de todo el mundo, desde individuos que intentan dejar de fumar hasta responsables políticos que buscan soluciones prácticas. “Cómo Suecia dejó de fumar” comparte una poderosa historia que podría cambiar nuestra forma de enfocar la salud pública y resolver uno de sus mayores retos.
FIN
ACERCA DE SOMOS INNOVACIÓN
Somos Innovación es una red de personas e instituciones comprometidas con la innovación como motor del progreso. Con más de 45 think-tanks, fundaciones y ONGs en todo el mundo, representamos diversas voces de una sociedad civil comprometida con el avance de la creatividad humana, la adopción de tecnologías innovadoras y la promoción de soluciones transformadoras para los problemas más urgentes del mundo. Nos enfocamos en el trabajo colaborativo y utilizamos nuestra experiencia de vanguardia para impulsar un cambio global. Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo, visítanos en https://somosinnovacion.global/.